- Basamento del NOA
- Biología de Peces
- Biología de Reptiles
- Ecología aplicada a la conservación
- Ecología, Comportamiento y Sonidos Naturales (ECOSON)
- Evolución del desarrollo
- Evolución de los mamíferos en América del Sur
- Evolución de Reptiles
- Geología Estructural
- Geotermia y Volcanología de los Andes Centrales(GIGVAC)
- Plantas vasculares
- Volcanología
Grupo de investigación sobre volcanismo efusivo y explosivo de los Andes Centrales:
- Calderas, volcanes compuestos, volcanes monogenéticos, diques
- Génesis y evolución de sus magmas
- Peligrosidad volcánica
Investigadores
Silvina R. Guzmán sguzman@conicet.gov.ar CV
Raúl E. Seggiaro ruliseggiaro@yahoo.com.ar
Becarios
Facundo D. Apaza domingoapaza@gmail.com CV
Sebastián Décima sebadecima@gmail.com CV
Colaboradores externos
-Dr. Roberto Carniel, Investigador y Profesor agregado de Geofísica Aplicada, Universidad de Udine, Friuli, Italia. carniel1965@gmail.com
-Dr. Pablo Grosse, Investigador Adjunto, CONICET y Profesor Adjunto, Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina. pgrosse@lillo.org.ar CV
Grupo de Investigación en Geotermia y Volcanología de los Andes Centrales (GIGVAC)
El grupo de investigación se enfoca principalmente en el estudio interdisciplinario (sedimentología, petrología, geología estructural, geofísica, geoquímica y teledetección) de los sistemas volcánicos y geotermales ubicados a lo largo de los Andes Centrales. Desde el punto de vista volcanológico, si bien el grupo realiza investigaciones sobre un amplio espectro temporal (Paleozoico-Cuaternario), en los últimos años se ha dado mayor énfasis a los sistemas volcánicos recientes pleistoceno-holocenos a fin de lograr a mediano y largo plazo contribuciones significativas sobre la evaluación y mitigación del riesgo volcánico en los Andes Centrales. Desde el punto de vista de la Geotermia el grupo realiza investigaciones de base sobre sistemas geotermales de baja, media y alta entalpía asociados al volcanismo andino como también a sistemas geotermales no magmáticos. A través de estas investigaciones se busca generar modelos conceptuales de los sistemas geotermales y evaluar la potencialidad del recurso. Se espera que esta información permita el avance del desarrollo del recurso geotérmico como fuente de energía limpia y segura. Finalmente, dentro del grupo se realizan investigaciones sobre temas complementarios y afines como son el estudio de los yacimientos minerales asociados a la actividad volcánica e hidrotermal en los Andes Centrales.
Investigadores
Dr. José Germán Viramonte viramonte.jose@gmail.com
Dr. Marcelo Arnosio chinoarnosio@gmail.com
Dra. Agostina Chiodi agoch18@gmail.com
Dra. Emilce Bustos emilcebustos@gmail.com
Dr. Walter Báez geowbsalta@gmail.com
Becarios
Dr. Rubén Filipovich (postdoc) rubenfilipovich@gmail.com
Dra. Mirta Fátima Quiroga (posdoc) fatima2690@gmail.com
Geól. Valeria Simon (doctorado) simon.valeria.ester@gmail.com
Geól. Esteban Bertea (doctorado) estebansantiagobertea@gmail.com
Geól. Lorenzo Bardelli (doctorado) lorenzobardelli4@gmail.com
Colaboradores Internos
Dr. Raúl Becchio tatobecchio@gmail.com
Dra. Jésica Murray murray.jesica@gmail.com
Colaboradores externos
Dr. Guido Giordano Dipartimento di Scienze Sezione Geologia Università Roma Tre, Italia guido.giordano@uniroma3.it
Dr. Gianluca Norini. Istituto di Geologia Ambientale e Geoingegneria, Consiglio Nazionale delle Ricerche, Italia. gianluca.norini@cnr.it
Dr. Gianluca Groppelli. Norini Istituto di Geologia Ambientale e Geoingegneria, Consiglio Nazionale delle Ricerche, Italia. gianluca.groppelli@cnr.it
Dr. Carlos Sommer. Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil. casommer@sinos.net
Dr. Shanaka de Silva. College of Earth, Ocean, and Atmospheric Sciences, Oregon State University, Estados Unidos. desilvas@geo.oregonstate.edu
Dra. Jocelyn McPhie. School of Natural Sciences, University of Tasmania, Hobart, Tasmania, Australia. jocelynmcphie@gmail.com
Dr. Franco Tassi. Universita degli Studi di Firenze, Dipartimento di Scienze della Terra, Firenze, Italia. franco.tassi@unifi.it
Dr. Guillermo Alvarado. Comisión Nacional de prevención de Riesgos y atención de emergencias, Costa Rica. galvaradoi@ice.go.cr
Dra. Lucia Capra. Centro de Geociencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Juriquilla, Querétaro, México. lcapra@geociencias.unam.mx
Dr. Peter Barry. Marine Chemistry and Geochemistry Dept. Woods Hole Oceanographic Institution, Estados Unidos. pbarry@whoi.edu
Dr. de Moore Maarten National University of Costa Rica, Costa Rica. maartenjdemoor@gmail.com
Dr. Hugo Murcia. Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. hugo.murcia@ucaldas.edu.co
Dra. Natalia Pardo. Departmento de Geociencias, Universidad de Los Andes, Bogota DC, Colombia. n.pardo@uniandes.edu.co
Dr. Daniel Faulkner. Liverpool University. Inglaterra. faulkner@liverpool.ac.uk