El grupo de trabajo aborda tópicos relacionados con el uso, manejo y conservación de los paisajes naturales y seminaturales del NOA (Chaco, Puna y Altos Andes, Monte y Yungas). Buscamos combinar la teoría ecológica con problemáticas de uso y conservación a nivel local y regional, con el objetivo de generar información de base que ayude a la toma de decisiones para lograr un adecuado uso de los recursos naturales. Las principales líneas de investigación se resumen a continuación:

• Restauración ambiental ambientes sobrepastoreados del Chaco.
• Restauración ambiental de laderas incendiadas en bosques secos de montaña estacionales.
• Especies amenazadas de ambientes altoandinos y cambio climático.
• Interacciones (animales-planta y planta-planta) en el bosque chaqueño y en agroecosistemas en la región de Monte.
• Ley de Bosques, mamíferos y reservas de carbono en el Chaco.

Investigadores
Andrés Tálamo andrestalamo@gmail.com
Mauricio Núñez-Regueiro mnureg@yahoo.com
Alejandro Pietrek alepietrek@gmail.com

Becarios
Carolina B. Trigo carolinatrigo88@gmail.com
Johanna Croce johacroce@gmail.com

Colaboradores externos
Dr. Enrique Derlindati – Universidad Nacional de Salta ejderlindati@gmail.com
Ing. Fernanda Martínez Gálvez - Universidad Nacional de Salta  fermartinez_unsa@yahoo.com.ar
Lic. Viviana Berrios – Becaria doctoral-CONICET-Universidad Nacional de Salta  lavivi_sol@yahoo.com.ar
Lic. Gustavo Maras – Universidad Nacional de Salta  gustavomaras@gmail.com
Ing. Carlos Gómez – Fundación Cedrus  cgomez.unsa@gmail.com